El nombre de MEZTITLA, es una palabra derivada de la lengua náhuatl, cuyo concepto original es: "Lugar de la luna" o "Lugar cerca de la luna", debido a la presencia de pinturas rupestres, (entre las cuales hay una que desde luego, representa a la luna), en uno de los acantilados de los cerros que rodean este lugar.
Su ubicación privilegiada en el pueblo de Tepoztlán, un lugar mundialmente conocido y rodeado de impresionantes paisajes y montañas, lo convierten en un lugar único de singulares características.
El Campo Escuela Scout Meztitla, nace gracias al Dr. Paul E. Loewe (q.e.p.d.), distinguido personaje del escultismo, quien en el año de 1956 dona los primeros terrenos de lo que más tarde sería el campamento.
Su ubicación privilegiada en el pueblo de Tepoztlán, un lugar mundialmente conocido y rodeado de impresionantes paisajes y montañas, lo convierten en un lugar único de singulares características.
Aunque el campamento es frecuentado por Scouts de México y el mundo (ya que pertenece a la Asociación de Scouts de México A.C. (ASMAC), se encuentra abierto al público en general.
El Campo Escuela Scout Meztitla, nace gracias al Dr. Paul E. Loewe (q.e.p.d.), distinguido personaje del escultismo, quien en el año de 1956 dona los primeros terrenos de lo que más tarde sería el campamento.